Programa
Los seminarios y talleres que componen el programa son:
Invitados
Conferencistas – Dirigentes – Panelistas – Egresados
En el período 2005 – 2019 varios invitados de diversas corrientes de pensamiento y actuación dirigencial han participado en conferencias, paneles y reuniones. También lo han hecho invitados que se desempeñan en entidades públicas y privadas, funcionarios de gobiernos provinciales y municipales, legisladores, dirigentes del sector rural, entre otros. Todos ellos expusieron a lo largo del ciclo lectivo temas vinculados al quehacer dirigencial, sectorial y nacional.
El programa propone diversas metodologías:
01 Materias
De formación y materias de capacitación / entrenamiento.
04Debate con dirigentes e invitados especiales
Para intercambio de experiencias del quehacer dirigencial cotidiano.
02 Seminarios
A cargo de los titulares de las cátedras en los que se abordan conocimientos teórico-prácticos.
05 Viaje de estudios
Forman parte del proyecto CEIDA y responde a un programa educativo previamente establecido.
03 Talleres
En los que se entrena al cursante en habilidades específicas como la negociación, la oratoria o el manejo de entrevistas radiales o televisivas, entre otros.
06 Presentación de trabajo final
Es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto.
Cronograma
Año 2020
JUEVES 19
|
VIERNES 20
|
JUEVES 16
|
VIERNES 17
|
JUEVES 14 (Tentativo)
|
VIERNES 15 (Tentativo)
|
JUEVES 11
|
VIERNES 12
|
JUEVES 2
|
VIERNES 3
|
JUEVES 13
|
VIERNES 14
|
JUEVES 10
|
VIERNES 11
|
JUEVES 8 (Tentativo)
|
VIERNES 9 (Tentativo)
|
JUEVES 12
|
VIERNES 13
|
JUEVES 10
|
VIERNES 11
|
Aranceles 2020
10% de descuento para socio activo y 5% de descuento para socio adherente de la SRA.
Matricula: $7000
10 Cuotas de marzo a diciembre: $7000
El participante accede a:
– La totalidad de los costos académicos.
– El material de estudio.
– Un almuerzo mensual, refrigerios y coffee breaks de cada encuentro.
– Seminario de Estudios en el interior, que incluye hospedaje con media pensión.